NOESSO mejora la accesibilidad de la Comunidad Terapéutica La Quinta gracias a una subvención de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
#Europa invierte en áreas rurales!!
Después de tres décadas seguimos con vocación de prestar un servicio público y con planes de mejora continua, tanto en el campo de la atención a las adicciones, la inserción de jóvenes y la inserción laboral de personas desempleadas en situación o riesgo de exclusión.
La Comunidad Terapéutica La Quinta es uno de los principales recursos terapéuticos con los que cuenta NOESSO. El programa terapéutico que se desarrolla en este establecimiento ha permitido a centenares de personas superar la situación de exclusión social en la que se encuentran personas con adicciones que logran recuperar la normalidad e insertarse nuevamente en la sociedad.
El Centro está situado en el Valle de Laujar, en la falda sur de Sierra Nevada, en la Alpujarra almeriense, en una finca con 40 hectáreas. En sus edificaciones se ha llevado a cabo una mejora de la accesibilidad de los edificios. Reforma de las condiciones de accesibilidad y circulación funcional en todo el recinto, así como de la conexión entre edificios. No queremos que la accesibilidad sea un factor más de exclusión para quienes, además de padecer una adicción, son personas con dificultades de movilidad funcional. Con la convocatoria de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, y más concretamente con su línea siete de Ayuda para la creación y mejora de infraestructuras, equipamientos y servicios de proximidad en los municipios que mejorasen la calidad de vida y el bienestar social del territorio, fue una oportunidad para dar respuesta a las necesidades que habían sido identificadas en el Plan de Mejora Continua de NOESSO. Por ello, hemos podido realizar una intervención en la Comunidad Terapéutica La Quinta que mejore sus condiciones de accesibilidad, al tiempo que aumente su capacidad de respuesta a las demandas de tratamiento de las personas con problemas de adicciones. Hemos acometido obras de pavimentado en el perímetro de los edificios, de manera que permitan la accesibilidad y la circulación de personas con movilidad reducida.