NOESSO presenta sus resultados y nuevos programas en la Asamblea General
/0 Comentarios/en Asociación Noesso, Comunicación /por Asociación NoessoEn la Asamblea General de NOESSO, el pasado 23 de noviembre, se presentó el informe provisional de resultados y situación de los diferentes programas que gestiona la entidad, donde se destacó la normalidad y la estabilidad de todos los programas, centros y actividades en los momentos actuales, pese a estar en época de pandemia.
La puesta en marcha de un programa para la inclusión de jóvenes, desde el nuevo centro para menores La Fuente, y la renovación y ampliación de plazas del Concierto del Centro Paco Fernández, ha supuesto un aumento en el impacto de la entidad en 2020. En cambio, debido al COVID19, ha habido una reducción de las personas que han participado en los programas de Comunidad Terapéutica, por la aplicación de los protocolos y exigencias de prevención implantados.
En esta asamblea se destacó el esfuerzo y el compromiso por mantener todos los servicios y programas aunque ha habido que redoblar los esfuerzos para hacer compatible la atención a las personas con todas las precauciones y medidas que impone la actual pandemia. Por otra parte, hay que destacar que se presentaron y aprobaron los presupuestos económicos para el ejercicio 2021.
En otro de los asuntos tratados se argumentó la conveniencia de fortalecer las alianzas con otras entidades del Tercer Sector de cara a mejorar la incidencia e interlocución del mundo asociativo con las diferentes administraciones. Se informó de que en estos momentos está en fase de constitución la Asociación «Coordinadora de Entidades de Intervención Social de Andalucía», CEISA , y se presentó y se aprobó de forma unánime la propuesta de que NOESSO entre a formar parte de esta de nueva entidad, que está promovida por la entidad APAES, de la que NOESSO forma parte.
Además, se informó de varios temas de interés como la situación de los Programas ORIENTA, con dos unidades y acompañamiento, la presentación de NOESSO a la candidatura a los Premios de Innovación Social de la Fundación La Caixa, los programas presentados a la Consejería de Salud y Familias (mantenimiento y Programa de Acción Social), que ya han sido resueltos favorablemente. También se comunicó que se han presentado diferentes programas a la Diputación Provincial, el Programa Incorpórate dirigido a la convocatoria del IRPF, el Proyecto Ágora a la convocatoria de la Fundación La Caixa que, en este caso, ya ha sido resuelta favorablemente. Hay dos programas presentados aún pendientes de resolución como el dirigido a la Fundación Mutua Madrileña, La Autonomía como tarea y conquista, o el presentado a las religiosas de la Asunción, A Vivir se Aprende.
Por otra parte, se informó que se espera la renovación de los diferentes programas orientados a la inserción laboral promovidos y financiados por la Fundación La Caixa, que se renuevan anualmente, como son el Incorpora, Incorpora Joven, Puntos de Formación y Reincorpora.
En otro orden de cosas, se informó de los trámites que se están llevando a cabo para la Autorización de Funcionamiento y la Acreditación de los centros que han sido creados, reformados o que han cambiado de actividad, como la Acreditación de la ampliación de la Comunidad Terapéutica, traslado de la VAR a la calle Alcalá y traslado del CTA a la ubicación de Bulevar C. de Vícar.
También se trató el tema de las dificultades que supone el tratamiento de pacientes de Patología Dual junto a quienes solo presentan problemas de adicciones. Los primeros tienen necesidades especiales, diferente ritmo, y de ahí que se apueste por programas diferenciados. El Director informa de que están dando pasos de cara a promover la puesta en marcha de una atención diferenciada para personas con Patología Dual en la comunidad terapéutica.
Más del 50 por ciento de las personas atendidas en los itinerarios de inserción laboral en Almería obtienen un trabajo
/0 Comentarios/en 30 aniversario, Comunicación /por Asociación NoessoTras 20.000 personas atendidas y con motivo del 30 Aniversario de NOESSO se hace un balance del Sector Social y de Inserción Laboral en Almería, donde se remarca el importante papel del Tercer Sector en la reconstrucción de un país en épocas de crisis. Se trató la inserción laboral como pieza clave para conseguir una inclusión plena de las
personas en la sociedad.
Almería. 15 de octubre de 2020. En situación de “pandemia va a haber efectos de destrucción de empleo”, destacó Juan Sánchez, Director de NOESSO, en la sesión “Los retos del sector social y la inserción laboral en Almería”. Para las personas más vulnerables está siendo “un tremendo golpe y habrá que redoblar esfuerzos” para que puedan encontrar un trabajo. Por otra parte, muchas personas que hasta ahora “tenían una vida normalizada, que estamos viendo que haber perdido su trabajo” les sitúa en una clara situación de riesgo. Juan Sánchez comentó la capacidad de aportar valor y rentabilidad social la que mida la perspectiva de futuro, no sólo de NOESSO, sino de todo el Tercer Sector. En la intervención de Isabel Rueda, Coordinadora de Fondos Comunitarios de CEPES,
destacó la “localización de la exclusión en grupos sociales específicos, muy identificados tradicionalmente con la pobreza, la pertenencia a una minoría étnica, la marginalidad, la delincuencia, un barrio específico, “a que la exclusión afecte a diferentes y nuevas capas sociales: hablamos de personas en pobreza extrema, de cronificación de la pobreza en determinados barrios, de personas por debajo del umbral de la pobreza, de obreros pobres, de clase media empobrecida”. En esto, especialmente tuvo mucho que ver el impacto de la crisis del 2008 que incrementó
escandalosamente la desigualdad económica y social en España. De identificar unos pocos factores de exclusión (o factores de carácter colectivo) que inciden en la situación de una persona a que la exclusión sea multifactorial, es decir, esté compuesta por muchos elementos que afectan e inciden de manera diferente en cada persona.
Amplio abanico de situaciones de exclusión social y laboral
En la celebración de la jornada “Los retos del sector social y la inserción laboral en Almería” se mostró la preocupación ante la diversidad de personas que en la actualidad se pueden encontrar en una situación de exclusión y desempleo por diferentes factores como ser mayor de 45 años, ser joven sin experiencia, y un largo etc, que hace
que haya una necesidad de realidad itinerarios de inserción laboral personalizados.
Además, también se trataron problemáticas específicas como necesidades de las personas más vulnerables. Se destacó el gran número de personas, mujeres en su inmensa mayoría, que viven situaciones de adicción y dependencia y que no es una problemática tan conocida, usuarias de diferentes fármacos, sin que reciban ningún
tipo de atención, ni acudan a los recursos de la red de adicciones para mejorar su calidad de vida con tratamiento psicológico y educativo. Por ello NOESSO destaca que las personas con adicciones en un 40 por ciento, aproximadamente, son mujeres pero que solo en torno a un 8 por ciento son usuarias de los recursos de atención a las adicciones de las que dispone.
Se destacó la particular mención del colectivo de patologías duales, que padecen algún tipo de patología de salud mental y al mismo tiempo tienen problemas de adicciones. Requerirían tratamientos y recursos específicos hoy no disponibles y entorno a un 60 por ciento de las personas atendidas en recursos tiene alguna problemática mental.
Además, se reivindicó la necesidad de más “recursos para que los jóvenes que fracasaron en su proceso académico no se vean condenados de por vida”, en palabras de Juan Sánchez, Director de NOESSO, y tengan una segunda oportunidad de retomar su formación.
Algunas cifras de la atención de NOESSO
Atiende a casi 3.000 personas al año en sus programas de inserción laboral, atención a las adicciones e inclusión de jóvenes. Ha atendido a más de 20.000 personas en su trayectoria como entidad social.
Más información sobre la jornada:
Convocatoria: «Los retos del sector social y la inserción laboral en Almería»
/0 Comentarios/en Asociación Noesso, Comunicación, inserción laboral, Jóvenes /por Asociación Noesso¡No faltes! Queremos hacer un balance de la situación del sector social y la inserción sociolaboral en Almería. Presentaremos datos del sector de Acción Social en Almería y el antes y el después que ha vivido en las últimas décadas. Este evento coincide, además, con el año en que la entidad social NOESSO cumple 30 años trabajando por la inclusión de las personas. Nos gustaría compartir una comparativa de algunos hechos y cambios sobre cómo se ha trabajado antes, durante y después del Estado de Alarma y de las crisis sanitarias debido al coronavirus. Ya son más de 20.000 personas las que han sido atendidas en NOESSO a través de sus programas y centros, por lo que nos gustaría compartir la experiencia realizada, los datos que avalan el trabajo de NOESSO, los nuevos perfiles de personas con las que se trabaja.
CONVOCATORIA DE PRENSA
Tenemos el placer de invitarte a una rueda de prensa online donde queremos debatir sobre:
“LOS RETOS DEL SECTOR SOCIAL Y LA INSERCIÓN LABORAL EN ALMERÍA”
Jueves, 15 de octubre de 2020, a las 11:00 horas
¿Dónde se realiza?
Online a través de este enlace: Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/81962890049
ID de reunión: 819 6289 0049
¿Quién interviene?
– Isabel Rueda, Coordinadora Área Fondos Comunitarios en CEPES. CEPES Confederación Empresarial Española de la Economía Social
– Juan Sánchez Miranda, Director de la Asociación NOESSO
– Patricia Maldonado Pérez, Delegada en Andalucía de Fundación La Caixa
– Nash Abib Barro, extutelado y participante de programas de inserción laboral de NOESSO
dentro del Programa Incorpora de Obra Social La Caixa y Fundación Cajasol
– José Antonio Sánchez Morente, participante en programas de NOESSO y de la vivienda de
apoyo a la reinserción de NOESSO
NOESSO publica su Manual de Bienvenida para recibir a las nuevas incorporaciones
/0 Comentarios/en Asociación Noesso, Comunicación, Noticias /por Asociación NoessoNOESSO (No Estás Solo) es una Asociación que pretende dar una respuesta integral a quienes sufren algún tipo
de adicción, acompañando el pleno desarrollo de los jóvenes con problemas, y ofreciendo itinerarios de inserción sociolaboral a personas en riesgo de exclusión social.
La Asociación NOESSO (No Estás Solo), se constituye en El Ejido (Almería) el día 16 de Noviembre de 1.990, como organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro, al amparo de lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución Española. Su domicilio social está situado en la Calle Alcalá, Nº 35, de Vícar, en Almería, y su ámbito de actuación es estatal.
Como señala el Artículo 2 de sus Estatutos, “tiene personalidad jurídica propia como asociación, de naturaleza civil, y carácter benéfico y plena capacidad de obrar, pudiendo realizar, en consecuencia, todos aquellos actos que sean necesarios para el cumplimiento de la finalidad para la que ha sido creada”. Fue declarada como entidad de Utilidad Pública, por el Ministro de Justicia e Interior, en virtud de la Orden de 08/03/1996.
NOESSO, que lleva más de 30 años de compromiso social, quiere ser un soporte para el cambio de quienes se
quedaron atrapados por las adicciones; un recurso para la promoción del empleo y la inclusión de personas en riesgo de exclusión; un referente educativo para jóvenes con problemas. Su red de programas y centros están gestionados con profesionalidad e implicación, complementando la actuación de las administraciones públicas. Y todo ello lo hace promoviendo la cooperación con otras entidades del tercer sector
Si quieres conocer su Manual de Bienvenida, no dudes en consultarlo aquí: MANUAL BIENVENIDA 2020

info@noesso.org
Teléfono 950 555 535
Fax 950 555 536
Página web financiada por Obra Social La Caixa
Politica de privacidad Aviso LegalAcreditaciones


Localización
Bulevar ciudad de Vícar 770
La Gangosa - Vícar
04738 – Almería