OFERTA DE EMPLEO: AUXILIAR TÉCNICO/A EDUCATIVO ÁREA DE AUTONOMÍA

 

  1. PERFIL DEL PUESTO

Puesto: Auxiliar técnico/a educativo en el área de Autonomía.

 Perfil: El puesto se enmarca en dos recursos residenciales dirigidos a personas jóvenes  extuteladas (+18) y personas adultas en proceso de reinserción tras tratamiento por  adicciones. La intervención combina el acompañamiento educativo y el apoyo en la  adquisición de habilidades para la vida autónoma.

 

Titulación requerida:

  • Ciclo Formativo de Grado Superior en el área de Servicios Socioculturales y de la Comunidad.
  • También se valorarán candidaturas con titulaciones universitarias en el ámbito socioeducativo o psicosocial.

 

Requisitos:

  • Se requiere experiencia mínima de tres años en intervención con menores en Centros de Protección, o bien, formación adicional en el ámbito psicosocial, laboral y/o socioeducativo relacionada con la labor en Centros de Protección de menores, con una duración mínima de 300 horas
  • De igual manera se considerarán aquellas personas candidatas en proceso de completar la formación adicional requerida de cara a constituir bolsa de empleo para futuras vacantes.
  • Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual para personas físicas.
  • Carné tipo B y vehículo propio.
  • Se valorará especialmente la experiencia o formación en procesos de acompañamiento a la emancipación, autonomía personal, inserción sociolaboral o atención a personas adultas en riesgo de exclusión.

 

Competencias profesionales a valorar:

  • Responsabilidad
  • Flexibilidad
  • Implicación
  • Capacidad de trabajo en equipo
  • Disponibilidad

 

  1. CONDICIONES CONTRACTUALES
  • Lugar de trabajo: (Vícar-Almería).
  • Salario: Según IV Convenio Colectivo de Reforma Juvenil y Protección de Menores.
  • Horario: 38,5 horas semanales, de lunes a domingo.
  • Tipo de contrato: Eventual con posibilidad de consolidación en plantilla.

 

Las personas interesadas deberán enviar su currículum vitae en formato PDF, nombrado únicamente con su nombre y apellidos, a la siguiente dirección de correo electrónico: personal@noesso.org INDICANDO EN EL ASUNTO “SELECCIÓN ATE AUTONOMÍA”.

 

En caso de igualdad en el proceso de selección, se priorizará a personas con discapacidad, en cumplimiento de la legislación vigente y nuestro compromiso ético.

 

 

 

 

 

El Ayuntamiento de Vícar y la Asociación Noesso siguen trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas

La Asociación NOESSO, que lleva más de 30 años afincada en el municipio, compromete sus programas de prevención y tratamiento de adicciones, inclusión de jóvenes e inserción laboral, en tanto que el Ayuntamiento sigue facilitando el uso de espacios públicos, apoyo logístico e impulso económico.

Vícar, 7 de octubre de 2024. Ayuntamiento y ONG renuevan el presente convenio expresando así la voluntad de seguir colaborando y trabajando para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, la prevención y tratamiento de las adicciones, el abordaje de los problemas que afectan de manera particular a los/las jóvenes, y la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral de las personas desempleadas.

El acto ha estado presidido por el alcalde de Vícar, D. Antonio Bonilla. Por parte de la Asociación NOESSO estuvo representada por su presidenta, Dª María Luisa Martín, y contó además con la asistencia al mismo de la Concejal del Consistorio Dª Almudena Jiménez, así como del director de la Asociación D. Francisco Miguel Martín Medina.

Prevenir y atajar las adicciones es una cuestión de salud pública

La peor adicción es aquella a la que no se le ha puesto nombre y no se es consciente de que se tiene. De ahí que el Convenio ofrece medidas de acogida, orientación y diagnóstico de las personas afectadas y sus familias, así como el diseño de iniciativas de prevención de adicciones.

Nuevas oportunidades para jóvenes

Particular dedicación merecen los jóvenes a juicio de las entidades firmantes. Se quiere poner el foco de manera especial en aquellas personas que terminaron su tiempo obligatorio de escolarización sin haber alcanzado la consiguiente titulación y que atraviesan tiempos de desconcierto y desempleo.

La estrategia de las Escuelas de Segunda Oportunidad, de la que NOESSO forma parte, quiere ponerse al servicio de estos jóvenes para despertar sus potencialidades y valores y cambiar su estado de “ni estudian ni trabajan” al servicio del proyecto de vida de cada uno/a de ellos/as.

Itinerarios de inserción laboral para ganarse la vida

Desde el Área de Empleo, a través de los programas públicos y privados que gestiona NOESSO se redoblarán cada día los esfuerzos para que ninguna persona sea excluida por no disponer de un empleo. Aprovecharemos la importante red de empresas con las que tenemos firmados acuerdos de colaboración para realizar itinerarios de inserción laboral, que orienten la búsqueda efectiva de empleo, que mejoren las condiciones de empleabilidad para que cada persona reciba el acompañamiento y el apoyo necesario hasta que logre su meta de encontrar un empleo digno.

Un convenio que evidencia su continuidad

El acuerdo se ha renovado por otro año más y seguirá contando con una Comisión paritaria de Seguimiento para evaluar el cumplimiento  y los logros del mismo, evidenciando que los resultados han sido tan satisfactorios para las partes como se esperaba.

Programa Incorpora NOESSO

El Programa Incorpora de Fundación «la Caixa» crea 765 nuevos empleos en Almería con la colaboración de NOESSO, Innova Almería, El saliente y CEPAIM.

«Hay personas que están vegetando en sus casas» – Entrevista de Canal Sur Almería a Juan Sánchez

Acto Escuelas de Segunda Oportunidad

NOESSO se acredita en las Escuelas de Segunda Oportunidad, convirtiéndose en referente para el empleo joven de Almería