«Hay personas que están vegetando en sus casas» – Entrevista de Canal Sur Almería a Juan Sánchez
/0 Comentarios/en Adicciones, Asociación Noesso, Denuncia, Noticias, Prisión, Reinserción Laboral, Sin categoría /por Asociación Noesso“El Programa Alandar + 18” promueve la independencia de los jóvenes pese a los “obstáculos administrativos” del Estado
/0 Comentarios/en Asociación Noesso, Denuncia, inserción laboral, Jóvenes, Noticias /por Asociación NoessoEl Programa Alandar +18 promueve la autonomía y conquista de un grupo de jóvenes. Este programa tiene unos claros objetivos de inclusión social y laboral de personas extuteladas que acaban de cumplir la mayoría de edad. El trabajo de inserción sociolaboral ha conllevado las gestiones de renovaciones del permiso de residencia de estos jóvenes. El Gobierno Andaluz dando salida a una problemática actual, financió la puesta en marcha del Programa. Sin embargo, desde el comienzo del mismo se han dado situaciones de contradicciones administrativas «in terminis».
“El Informe que deniega la renovación del permiso de residencia a las personas que están en el Programa Alandar +18 por parte del Estado, va en contra de las medidas que se promueven desde este mismo estado a través de la Comunidad Autónoma de Andalucía”, afirmó Juan Sánchez Director de NOESSO en la última reunión con la Subdelegación del Gobierno Andaluz.
Varias han sido las reuniones por parte de la Dirección de la Asociación NOESSO con la Subdelegación del Gobierno pertinente debido a las contradicciones administrativas para poder llevar a cabo el Programa de Inclusión de Jóvenes Alandar +18. En la última reunión, donde asistieron, el Sr. Subdelegado del Gobierno D. Manuel de la Fuente Arias, el Jefe de la Dependencia Provincia de Trabajo e Inmigración, D. Antonio Hernández de la Torre Chicote, el Jefe de la Oficina de Extranjería, D. Francisco Javier Durán Ruíz, La Responsable del Área de Inclusión de Jóvenes en la Asociación NOESSO, Dª Esther Moreno García y el Director de NOESSO y D. Juan Sánchez Miranda se visibilizaron algunos de los obstáculos legales y administrativos.
El motivo de la reunión fue el de poner en conocimiento de las autoridades mencionadas las dificultades con se viene encontrando NOESSO para desarrollar el Servicio de Orientación, Asesoramiento e Inserción Social y Laboral con jóvenes procedentes del Sistema de Protección de Menores, una vez que han cumplido los 18 años.
Más concretamente, en las resoluciones de denegación de la prórroga de la autorización de residencia de los jóvenes, ya que se le pide que puedan acreditar medios de vida propios. En la reunión se expusieron las graves consecuencias que pueden suponer una irregularidad sobrevenida para estas personas, al tiempo que se produce un gran obstáculo para cumplir con los objetivos de integración socio-laboral del “Programa de Alta Intensidad para menores extutelados por el Servicio de Protección de Menores” que desarrolla NOESSO en colaboración con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, con estas mismas personas.
Como consecuencia de este encuentro surgió la petición de un Informe o Memoria que ayudase a identificar la problemática. El Programa en el que están insertadas estas personas, así como las demandas, ahora se encuentran en búsqueda activa de posibles soluciones, ya planteadas desde NOESSO a la Administración.
18 de diciembre- Día Internacional del Migrante. #Valientes
/0 Comentarios/en Asociación Noesso, Denuncia /por Asociación NoessoEn el #DíaInternacionaldelMigrante, La Asociación NOESSO recuerda que la migración es un bien que tenemos que proteger. Trabajamos por la inclusión social y laboral de todas las personas, dejando a un lado las desigualdades.
A lo largo de la historia de la humanidad, la migración ha sido una expresión valiente de la determinación individual de superar la adversidad y buscar una vida mejor.
En la actualidad, la globalización, junto con los avances en las comunicaciones y el transporte, ha incrementado en gran medida el número de personas que tienen el deseo y la capacidad de mudarse a otros lugares.
Esta nueva era ha creado retos y oportunidades para sociedades en todo el mundo. También ha servido para subrayar el vínculo que hay entre migración y desarrollo, así como las oportunidades que ofrece para el codesarrollo, es decir, para la mejora concertada de las condiciones económicas y sociales tanto en el lugar de origen como en el de destino.
La migración atrae en la actualidad cada vez más atención. Mezclados con factores de incertidumbre, urgencia y complejidad, los retos y dificultades de la migración internacional requieren una mayor cooperación y una acción colectiva. Las Naciones Unidas están jugando de forma activa un rol catalizador en este tema, para crear más diálogos e interacciones entre países y regiones, así como para impulsar el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración.
Decálogo de propuestas electorales en materia social ante las elecciones generales 2019
/3 Comentarios/en Denuncia, Noticias /por Asociación NoessoTodas las iniciativas y medidas que se enuncian a continuación se desplegarán asumiendo la perspectiva transversal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de manera que se integren y apliquen en las acciones que se lleven a cabo, así como la perspectiva de género; el valor de la diversidad y la necesidad de gestionarla de acuerdo a los objetivos de convivencia e inclusión entre la ciudadanía; la promoción de la acción voluntaria en la sociedad; y por supuesto, la no discriminación por razón de género, discapacidad, origen racial o étnico, edad u orientación e identidad sexual.
1. La Plataforma del Tercer Sector reclama a los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones generales que asuman el compromiso de promover un marco normativo propio que ofrezca garantías jurídicas y permita condiciones económicas que garanticen la estabilidad y sostenibilidad del Tercer Sector.
a. Se reclama a los partidos políticos su compromiso con el desarrollo de la Ley 43/2025, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social, y con las prioridades establecidas por la Plataforma, en tanto dimensión y alcance perceptivo de la Comisión para el Diálogo Civil; reconocimiento de las entidades de acción social como colaboradoras de la Administración General del Estado y creación de un inventario propio, de carácter público, cuya titularidad y gestión corresponda a la AGE.
b. Se reclama a los partidos políticos su compromiso con la estabilidad y sostenibilidad del Tercer Sector, para lo cual exigimos el mantenimiento del modelo de doble tramo en las subvenciones del IRPF, así como la garantía de publicación de la convocatoria 2019; el desarrollo reglamentario de la Disposición Adicional 103 de la Ley de PGE 2018 respecto a la asignación tributaria con cargo al Impuesto de Sociedades; la aprobación del Programa de Impulso de las Entidades del Tercer Sector (previsto en el art.7 de la Ley del Tercer Sector), así como la mejora de los instrumentos de financiación y justificación.
…
Noticia completa aquí.

info@noesso.org
Teléfono 950 555 535
Fax 950 555 536
Página web financiada por Obra Social La Caixa
Politica de privacidad Aviso LegalAcreditaciones


Localización
Bulevar ciudad de Vícar 770
La Gangosa - Vícar
04738 – Almería