El programa INCORPORA de la Fundación «La Caixa» ha facilitado más de 580 inserciones laborales en Almería, a través de más de 230 empresas en 2024.

El programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” ha promovido 583 contrataciones en Almería de personas en situación de vulnerabilidad en 2024, reafirmando su eficiencia en el ámbito de la integración laboral. Este resultado se ha logrado gracias al compromiso de 237 empresas almerienses que han apostado por la responsabilidad social.

Aunque estamos en un momento de recuperación económica y el empleo alcanza niveles récord, el acceso al mercado laboral es desigual. Determinados colectivos se encuentran con mayores dificultades para acceder al empleo y desarrollar una actividad productiva por factores socioeconómicos, de salud, procedencia, discapacidad, diversidad cultural, edad, por falta de formación/acreditación, entre otros.

Para romper estas barreras visibles e invisibles que dificultan el acceso al empleo de estas personas en situación o riesgo de exclusión social, la Fundación ”la Caixa” impulsa, desde 2006, el Programa Incorpora con el objetivo de mejorar su integración sociolaboral.

En todos los procesos de inserción que impulsa Incorpora resulta esencial el trabajo en red de las 4 entidades sociales de Almería que, a través de sus 11 técnicos de orientación y prospección laboral, diseñan unos itinerarios personalizados que valoran el potencial de cada persona, impulsan su autonomía y promueven su participación activa para mejorar su empleabilidad.

El programa Incorpora fortalece los vínculos entre el sector social y el tejido empresarial, destacando en este proceso la importancia de la sensibilización empresarial para impulsar entornos laborales más diversos e inclusivos.

Las empresas que participan en el programa no solo generan oportunidades laborales para colectivos en situación de vulnerabilidad, sino que también se posicionan como agentes de cambio social, promoviendo la diversidad y la inclusión sociolaboral y contribuyendo así a la sostenibilidad social empresarial.

Mediante su compromiso con la inserción sociolaboral, estas empresas contribuyen al ODS 8 («Trabajo decente y crecimiento económico») y al ODS 10 («Reducción de las desigualdades»), recogidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, abriendo nuevas vías laborales a colectivos en situación de vulnerabilidad.

“El programa Incorpora se basa en el establecimiento de alianzas entre las entidades sociales y el sector empresarial, que sensibiliza sobre el valor de la diversidad en el ámbito laboral y promueve la inserción sociolaboral de las personas en situación de riesgo de exclusión, contribuyendo así a la concepción del territorio como agente de cambio”, afirma el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.

Gracias a este modelo de colaboración en red, en el 2024 se han conseguido un total de 42.555 contrataciones, que representan no solo una puerta al mundo laboral, sino también una nueva oportunidad para transformar las vidas de estas personas en situación de vulnerabilidad.

Sectores tradicionales en la contratación como son la hostelería, el comercio, la limpieza, la atención sociosanitaria, el transporte y la logística, pero también el de la industria o el de actividades administrativas y servicios auxiliares han sido esenciales para materializar estas oportunidades, en un total de 16.652 empresas distintas.

A nivel territorial, las 42.555 inserciones facilitadas por Incorpora en 2024 se dividen en: 39.048 en España, 1.746 en Portugal, 805 en Marruecos, 429 en Hungría y 527 en Polonia.

Formación para mejorar la empleabilidad

Para mejorar la empleabilidad de las personas que están en una situación de mayor vulnerabilidad ante el empleo, el programa impulsa acciones formativas, con la implicación directa de las empresas. Los Puntos Formativos Incorpora diseñan acciones formativas que permiten el desarrollo de las competencias transversales y la formación técnico-profesional de las personas más vulnerables, considerando las necesidades específicas del tejido empresarial del territorio, con el objetivo final de generar oportunidades reales de inserción en aquellos ámbitos en los que hay una mayor demanda por parte de las empresas.

En el 2024, un total de 1.793 empresas han colaborado directamente en las 307 acciones formativas que se han organizado, para un total de 5.607 personas. Las empresas participan en las acciones formativas desde la definición de contenidos hasta la impartición de la capacitación técnica y la realización de prácticas no laborales.

Las competencias digitales son también herramientas imprescindibles para el proceso de inserción laboral. Por ello, y con el fin de disminuir la brecha digital entre las personas más vulnerables a la hora de buscar un empleo, la Fundación ”la Caixa” y la Fundación Accenture han impulsado la formación Trabajando en digital para que estos colectivos no se queden atrás. En 2024 han participado en dicha formación más de 7.500 personas, potenciando así sus habilidades digitales.

Incorpora, un modelo de colaboración que transforma vidas

El programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” tiene como objetivo principal promover la inclusión laboral de las personas en riesgo de exclusión social.

Desde su puesta en marcha en 2006, más de 438.000 personas en situación de vulnerabilidad han conseguido un empleo a través de Incorpora. Esto ha sido posible gracias al trabajo en red de las cerca de 500 entidades sociales y la colaboración de más de 96.000 empresas socialmente responsables de sectores diversos que ven en el Programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” una oportunidad para impulsar la responsabilidad social corporativa en integración laboral.

OFERTA DE EMPLEO

Puesto: ADMINISTRATIVO/A CONTABLE

Perfil:

 Titulación requerida:

Preferentemente: Formación profesional en el Área administrativa, licenciatura o grado en administración de empresas o relacionados

 

 Requisitos:

Un año de experiencia en tareas administrativas

Nivel alto en el manejo de Microsoft Office

Nivel alto de informática e Internet

Carnet de conducir B y vehículo propio

 

 Competencias profesionales a valorar:

– Responsabilidad

– Flexibilidad

– Eficacia

– Eficiencia

– Disponibilidad

– Capacidad de trabajo en equipo

– Justificación de subvenciones

 

 Funciones:

– Registro de datos en aplicaciones informáticas

– Gestión de facturas y gestiones bancarias

– Atención telefónica

– Otras tareas administrativas y de contabilidad en general

 

  1. CONDICIONES CONTRACTUALES
  2. Duración: Indefinido
  3. Tipo de Contrato: Indefinido
  4. Lugar de trabajo: Instalaciones de la Asociación NOESSO en Vícar
  5. Salario: Según convenio de la Asociación NOESSO, GRUPO II Administrativo
  6. Horario: 38,5 horas semanales, de lunes a viernes horario de mañana
  7. Incorporación Inmediata

PERSONAS INTERESADAS ENVIAR CV A info@noesso.org INDICANDO EN EL ASUNTO “SELECCIÓN ADMINISTRATIVO/A CONTABLE”

El Ayuntamiento de Vícar y la Asociación Noesso siguen trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas

La Asociación NOESSO, que lleva más de 30 años afincada en el municipio, compromete sus programas de prevención y tratamiento de adicciones, inclusión de jóvenes e inserción laboral, en tanto que el Ayuntamiento sigue facilitando el uso de espacios públicos, apoyo logístico e impulso económico.

Vícar, 7 de octubre de 2024. Ayuntamiento y ONG renuevan el presente convenio expresando así la voluntad de seguir colaborando y trabajando para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, la prevención y tratamiento de las adicciones, el abordaje de los problemas que afectan de manera particular a los/las jóvenes, y la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral de las personas desempleadas.

El acto ha estado presidido por el alcalde de Vícar, D. Antonio Bonilla. Por parte de la Asociación NOESSO estuvo representada por su presidenta, Dª María Luisa Martín, y contó además con la asistencia al mismo de la Concejal del Consistorio Dª Almudena Jiménez, así como del director de la Asociación D. Francisco Miguel Martín Medina.

Prevenir y atajar las adicciones es una cuestión de salud pública

La peor adicción es aquella a la que no se le ha puesto nombre y no se es consciente de que se tiene. De ahí que el Convenio ofrece medidas de acogida, orientación y diagnóstico de las personas afectadas y sus familias, así como el diseño de iniciativas de prevención de adicciones.

Nuevas oportunidades para jóvenes

Particular dedicación merecen los jóvenes a juicio de las entidades firmantes. Se quiere poner el foco de manera especial en aquellas personas que terminaron su tiempo obligatorio de escolarización sin haber alcanzado la consiguiente titulación y que atraviesan tiempos de desconcierto y desempleo.

La estrategia de las Escuelas de Segunda Oportunidad, de la que NOESSO forma parte, quiere ponerse al servicio de estos jóvenes para despertar sus potencialidades y valores y cambiar su estado de “ni estudian ni trabajan” al servicio del proyecto de vida de cada uno/a de ellos/as.

Itinerarios de inserción laboral para ganarse la vida

Desde el Área de Empleo, a través de los programas públicos y privados que gestiona NOESSO se redoblarán cada día los esfuerzos para que ninguna persona sea excluida por no disponer de un empleo. Aprovecharemos la importante red de empresas con las que tenemos firmados acuerdos de colaboración para realizar itinerarios de inserción laboral, que orienten la búsqueda efectiva de empleo, que mejoren las condiciones de empleabilidad para que cada persona reciba el acompañamiento y el apoyo necesario hasta que logre su meta de encontrar un empleo digno.

Un convenio que evidencia su continuidad

El acuerdo se ha renovado por otro año más y seguirá contando con una Comisión paritaria de Seguimiento para evaluar el cumplimiento  y los logros del mismo, evidenciando que los resultados han sido tan satisfactorios para las partes como se esperaba.

OFERTA DE EMPLEO: TÉCNICO/A INSERCIÓN LABORAL

SELECCIÓN DE PERSONAL

1. PERFIL DEL PUESTO
Puesto: TECNICO/A INSERCION LABORAL
Perfil:
* Titulación requerida:
Preferentemente: Grado o licenciatura en Psicología, Sociología, Trabajo Social o similares
* Requisitos:
– Experiencia en programas de inserción sociolaboral con personas en riesgo de exclusión social
– Experiencia impartiendo formación, especialmente en competencias transversales
– Experiencia en intermediación laboral y prospección de empresas
– Experiencia en orientación sociolaboral con colectivos en riesgo de exclusión social
– Formación complementaria en orientación e inserción laboral
– Carnet de conducir B y vehículo propio imprescindible
– Incorporación inmediata
* Competencias profesionales a valorar:
– Flexibilidad
– Implicación
– Proactividad
– Dinamismo
– Capacidad de trabajo en equipo
– Empatía
* Funciones:
– Diseño, ejecución y seguimiento de acciones de orientación e inserción de personas usuarias.
– Realización de sesiones individuales y grupales.
– Seguimiento y acompañamiento a personas en riesgo de exclusión en itinerarios personalizados
– Diseño y ejecución de acciones de formación en competencias técnicas y transversales.
– Seguimiento y puesta en marcha de prácticas no laborables
– Prospección de empresas y establecimiento de vías de colaboración.
– Coordinación con el resto de programas de inserción sociolaboral del área
– Coordinación con agentes externos públicos y privados
– Impartición de formación en competencias transversales

2. CONDICIONES CONTRACTUALES
– Lugar de trabajo: Instalaciones de la Asociación NOESSO en Vícar (Almería)
– Salario: Según convenio de la Asociación NOESSO, GRUPO II Técnico/a de Inserción Laboral
– Horario: Jornada completa. 38,5 horas semanales, de lunes a viernes.

PERSONAS INTERESADAS ENVIAR CV A agencia@noesso.org INDICANDO EN EL ASUNTO “SELECCIÓN
TÉCNICO/A INSERCIÓN”

OFERTA DE EMPLEO

SELECCIÓN DE PERSONAL

PERFIL DEL PUESTO
Puesto: TÉCNICO/A PUNTO DE FORMACIÓN INCORPORA

Perfil:

  1.  Titulación requerida:
    Preferentemente: Grado o licenciatura en Psicología, Sociología, Pedagogía, Trabajo Social o similares
  2. Requisitos:
    – Experiencia en programas de inserción sociolaboral con personas en riesgo de exclusión social
    – Experiencia impartiendo formación, especialmente en competencias transversales
    – Experiencia en intermediación laboral y prospección de empresas
    – Experiencia en orientación sociolaboral con colectivos en riesgo de exclusión social
    – Formación complementaria en orientación, inserción laboral y coaching
    – Carnet de conducir B y vehículo propio imprescindible
    – Nivel de usuario alto en informática
  3. Competencias profesionales a valorar:
    – Dinamismo
    – Flexibilidad
    – Implicación
    – Proactividad
    – Disponibilidad
    – Capacidad de trabajo en equipo
    – Empatía
  4. Funciones:
    – Impartición de formación en competencias transversales a personas en riesgo de exclusión
    – Diseño, ejecución y seguimiento de acciones de orientación e inserción de personas usuarias.
    – Realización de sesiones individuales y grupales.
    – Seguimiento y acompañamiento de personas en riesgo en itinerarios personalizados y durante sus prácticas no laborales
    – Diseño y ejecución de acciones de formación en competencias técnicas y transversales.
    – Puesta en marcha de prácticas no laborables y seguimiento de las mismas
    – Prospección de empresas y establecimiento de vías de colaboración.
    – Coordinación con el resto de programas de inserción sociolaboral del área
    – Coordinación con agentes externos públicos y privados
    – Dinamización de grupos.
    – Impartición de formación en competencias digitales

CONDICIONES CONTRACTUALES
1. Duración: Hasta Diciembre de 2024, renovable.
2. Lugar de trabajo: Instalaciones de la Asociación NOESSO en Vícar (Almería)
3. Salario: Según convenio de la Asociación NOESSO, GRUPO II Técnico/a de Inserción Laboral
4. Horario: 38,5 horas semanales, de lunes a viernes.

PERSONAS INTERESADAS ENVIAR CV A agencia@noesso.org INDICANDO EN EL ASUNTO “SELECCIÓN PFI”