Entradas

Actividad de formación contínua para personas que trabajan en el centro de día

El Centro de Día «En-Redes» es un recurso de la Asociación NOESSO (se puede consultar la información completa en el enlace https://www.noesso.org/seccion.php?idSeccion=7).

La actividad desarrollada en una de las aulas del centro es una acción de formación continua dirigida a aquellas personas que trabajan en el Centro de Día. El tema abordado por Andrés Serrano, educador de la Comunidad Terapéutica «La Quinta», ha sido las estrategias para el buen manejo del cambio comportamental de las personas adictas.

Dada la buena acogida de dicha actividad se prevé la convocatoria de nuevas ediciones de esta fórmula de formación continua, que trabaja aspectos puntuales de gran relevancia para la labor diaria con las personas atendidas. En la próxima se abordarán las necesidades peculiares de usuarios con patología dual.

INAUGURACIÓN DE UN NUEVO CURSO DE FONTANERÍA EN EL CENTRO DE DÍA EN-REDES

El curso de formación que ponemos en marcha se enmarca dentro de las actividades que contempla el Centro de Día EN-REDES orientadas a ofrecer medidas de promoción y de prevención de la exclusión social.

En tiempos en que el paro se ceba de manera especial con personas de baja cualificación ofertar este tipo de dispositivos, no sólo es un recurso que llena de contenido y de sentido el tiempo de los desempleados, sino que contribuye, además, a ampliar el campo de de posibilidadades de acceso al mercado laboral.

Las expectativas y el valor que dan estos trabajadores a este tipo de medidas lo muestra el

interés despertado por el curso. De hecho, el número de solicitudes presentadas (67)

cuadruplica sobradamente las 15 plazas contempladas.

El curso que finalizará el día 3 de Junio, consta de un total de 404 horas, de las que 91 serán

dedicadas a la formación teórica y 313prácticas, se desarrollará en las instalaciones del Centro de dia En-REDES, en el paraje de Montenegro II, 1003, de Vícar.

A todos los seleccionados nuestra más sincera bienvenida, y nuestro deseo de que sea un tiempo provechoso, no sólo por la titulación y capacitación profesional, sino al mismo tiempo en el que se renueven sus energías y su autoestima.

RELACIÓN DE ALUMNOS ADMITIDOS FACILITADO POR LA DELEGACIÓN DE EMPLEO:

     1.- OSCAR HIDALGO MARTÍNEZ

     2.- JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ CEREZUELA

     3.- JOSÉ MARIANO RODRÍGUEZ TORRES

     4.- ISSA DOUMBIA

     5.- IGNATIUS ADZELI ENNOO

     6.- FRANCISCO LUÍS NAVARRO MARTOS

     7.- JOSÉ RUÍZ DELGADO

     8.- AURELIDES SÁNCHEZ PEREZ

     9.- ROCAFIL ACINAMINHE CAEPARA

    10.- STEFHEN OSEI

    11.- MOHAMMED BOULAHYA

    12.- OLIVIER GILBERT PEREIRA

    13.- FRANCISCO MANEL RAMÓN CASTILLA

    14.- GHEORGHE BOBESCU

    15.- ÁNGEL MONZÓN TIZÓN.

   PRIMEROS 5 ALUMNOS EN SITUACIÓN DE RESERVA PARA CUBRIR SI SE PRODUCEN RENUNCIAS O BAJAS:

    16.- MARIO DOMINGOS LÓPEZ

    17.- YSIDORO MISAEL PÉREZ LOBATÓN

    18.- BRAHIM KHOUIAALI

    19.- JOSÉ ANTONIO CASTILLO BUENDÍA

    20.- DAVID ACOSTA CASTELLANO

La Asociación NOESSO recibe ayuda para implantar su Plan de Formación

La complejidad de los problemas humanos a los que esta organización ha de hacer frente, y los cambios que se producen en cuanto a las dependencias, exigen un esfuerzo constante de formación permanente y de reciclaje del equipo de profesionales. Por otra parte, la incorporación de profesionales y voluntarios exige, igualmente, el diseño de procesos de iniciación que faciliten su tarea y permitan una eficaz incorporación de estas personas a las tareas que se le encomiendan en los diferentes programas. La atención formativa debe, igualmente, llegar a las familias de los usuarios, unas veces para detectar la sintomatología de posibles adicciones, para saber actuar para conseguir que se asuma el problema y la necesidad de iniciar un tratamiento, y por último, para desarrollar habilidades sociales necesarias en toda comunicación humana, pero especialmente cuando se trata de hacer el seguimiento y prestar apoyo a personas con drogodependencia. Por último, la Asociación se ha decidido a acometer un nuevo reto para implantar un Sistema de Calidad que exige, igualmente, formación del los equipos para poder llegar a cumplir con este objetivo, que facilite la mejora cualitativa de nuestros procedimientos de intervención.