Entradas

NOESSO ESTÁ PRESENTE EN EL CURSO DE FORMACIÓN MASCUNILIDAD(DES): LA IMPLICACIÓN DE LOS HOMBRES HACIA UNA SOCIEDAD IGUALITARIA

Parte del personal técnico de la Asociación Noesso ha estado participando en el curso de formación Masculinidad(des): La implicación de los hombres hacia una sociedad igualitaria, que ha organizado Fundación Cepaim en El Ejido.

Durante el encuentro entre profesionales de la intervención social, estudiantes, voluntariado, y las personas interesadas en la temática se ha estado debatiendo y cuestionando aspectos como el análisis desde una perspectiva feminista de la construcción sociocultural de la masculinidad hegemónica, así como el abordaje de otras identidades masculinas. También ha sido un espacio abierto a adquirir herramientas metodológicas para el trabajo con hombres desde la perspectiva de género.

Es importante reflexionar y analizar los discursos de los hombres en torno a la igualdad y los cambios producidos en los últimos años, para continuar avanzando hacia una sociedad igualitaria, en la que la que no tengan cabida las desigualdades.

NUEVO CURSO DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS TRANSVERSABLES PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE NOESSO

Durante ayer y hoy los trabajadores de NOESSO estamos formándonos en competencias transversales.
Nuestros objetivos con esta formación específica son:

1. Fomentar la autoevaluación y autoconocimiento de las propias competencias en las personas usuarias.
2. Conocer estrategias y herramientas para el desarrollo de competencias.
3. Aplicar las competencias para mejorar la interacción social y empleabilidad.

Entre otras cosas aprenderemos sobre PNL, Programación Neurolingüística, Mindfulness, Rúbricas, Simulaciones, Cuadernos de viaje, Dinámicas de Grupo…..

El curso se está celebrando en la Casa de la Juventud y el Deporte de Vicar, amablemente cedidas por el ayuntamiento. Y la formación corre a cuenta de la Federación Enlace.

IMG_9376 IMG_9377

NOESSO CELEBRA EN FAMILIA LA ENTRADA DE AÑO

Feliz año 2017 a todas las personas que formáis parte de la Asociación NOESSO.

Un año más muchas personas esperan de nosotros un apoyo para afrontar retos importantes en sus vidas. Pondremos lo mejor de todos nosotros para que avance el respeto a la diversidad y superemos exclusiones y desigualdades.



img_5846 img_5845 img_5868 img_5848 img_5875 img_5897 img_5899 img_5913 img_5916 img_5917 img_5932 img_5938 img_5955 img_5984 img_5865
navidad-16-2

navidad-16-1

El nuevo convenio colectivo de Asociación NOESSO incrementa la conciliación de la vida laboral y familiar en los contratos

Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el pasado 8 de marzo se firmó el II Convenio Colectivo de Asociación NOESSO, por parte de representantes de los trabajadores y de la institución. Este nuevo convenio tendrá vigencia hasta 31 de diciembre del 2018.
La negociación se ha llevado a cabo después de varias reuniones en las que ha prevalecido el consenso y el acuerdo en la regulación de la vida laboral en los distintos centros de NOESSO en la provincia de Almería (Laujar de Andarax y Vícar).
Este II Convenio representa un avance considerable en el sistema de retribuciones con el establecimiento de un incentivo de productividad, que pretende convertirse en un reconocimiento del esfuerzo personal, al tiempo que un estímulo para quienes realizan un esfuerzo y calidad especial, que va más allá de las obligaciones que cada profesional tiene en virtud del contrato firmado.
El objetivo último es potenciar la vinculación y hacer coincidentes los fines individuales y colectivos de trabajadores y trabajadoras con los de la Asociación. En definitiva, es la asunción global de su finalidad social con lo que se adelanta y avanza el progreso de todos: dar mejor es dar más.
Asimismo, el nuevo convenio colectivo armoniza el capítulo de vacaciones, se progresa en el de categorías laborales, estableciendo figuras que puedan servir de base a convocatorias de programas especiales, en la  conciliación de la vida laboral y personal, asumiendo el Plan de Igualdad aprobado por la Junta Directiva, modificando el capítulo de faltas y sanciones, con una tipificación más afinada en la descripción de hechos y conductas sancionables, evitando conceptos indeterminados y estableciendo, con todo ello,  las necesarias garantías para el grupo de trabajadores.
Se puede afirmar que NOESSO se ha dotado de un buen convenio colectivo, que va a regular la vida laboral los próximos tres años. A lo largo de este periodo se irán incorporando, sin necesidad de acuerdo ni ratificación específica, las mejoras y  avances que puedan realizarse en la legislación laboral.
 


 

Trabajadores de NOESSO reciben formación en gestión de recursos humanos, para incrementar la efectividad de esta entidad de ayuda

 Se trata de una actividad de formación financiada desde la Fundación Tripartita  (www.fundaciontripartita.org) y ha estado dirigida a todas las personas de la entidad que tienen responsabilidad en la gestión personal. Se ha celebrado en el municipio de Vícar (Almería), donde la Asociación NOESSO tiene su sede administrativa, para reducir el tiempo necesario de desplazamiento, habiéndose cedido por parte del Ayuntamiento de Vícar las instalaciones de la Casa de la Juventud.



Esta formación ha tenido un total de 16 horas presenciales, para 8 alumnos, siendo impartida por Manuel León, de Actua2. Con ellos se ha trabajado en varios ámbitos: cómo construir y compartir una idea global de organización y estudiar los roles que cada persona desempeña en una organización. Dado que la Asociación NOESSO forma parte del denominado “tercer sector”, las personas de la organización que han participado en esta actividad han recibido formación en la forma de diseñar una estrategia de conjunto en una organización incluida en este sector, así como la manera de gestionar conflictos.



María Luisa Martín, presidenta de la Asociación NOESSO, ha dicho que la actualización de conocimientos y habilidades de aquellas personas que trabajan en esta organización de ayuda es una medida necesaria para incorporar técnicas y procesos que incrementen la efectividad de las tareas que desarrollan. “Tal y como mantenemos en nuestra asociación, se trata de dar una mejor atención a las personas que llegan a NOESSO solicitando atención por sus adicciones o por sus conductas, y para ello es necesario que las personas que trabajan en NOESSO tengan la formación adecuada para cada caso”.