Entradas
CURSO DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
/en Formación /por Asociación Noesso
La Asociación Patronal Andaluza de Entidades de Iniciativa Social y Acción Social (APAES), con la colaboración de la entidad Forsulting, S.L., está gestionando y desarrollando un nuevo Plan de Formación Continua que nos ayude a adaptarnos con éxito a las nuevas situaciones, necesidades y demandas sociales del entorno actual.
Este Plan Formativo va dirigido a trabajadores de Entidades de Iniciativa Social y Acción Social de Andalucía, y está subvencionado por el Servicio Andaluz de Empleo y cofinanciado por el Fondo Social Europeo dentro de la convocatoria de Planes de Formación de Oferta 2010, con número de expediente 10029‐CS/10. Es interesante que desde vuestra organización deis difusión a esta convocatoria para que llegue a todas las personas que trabajan y colaboran con vosotros y otras entidades, y puedan así beneficiarse de una formación de calidad y adaptada a las necesidades del sector. |
|
ANIMADOR SOCIOCULTURAL (Acción 2 – Grupo 2) |
|
MODALIDAD |
Presencial |
DURACIÓN |
20 horas |
FECHAS |
Del 17 al 20 de OCTUBRE |
HORARIO |
De lunes a jueves de 16:00 a 21:00 |
DESTINATARIOS |
Trabajadores del sector de iniciativa social y acción social de Andalucía |
LUGAR DE IMPARTICIÓN |
C/ Alcalá, 35 – Vícar (Almería) |
OBJETIVOS |
|
Participar en el diseño de las actividades socio‐culturales, las campañas de promoción de las actividades, la coordinación de trabajo y supervisión de las actividades realizadas. |
|
CONTENIDOS |
|
1. Técnicas Experimentales para el Estudio de Campo. Introducción; Objetivos, finalidades y funciones; El animador socio‐cultural; Análisis de la realidad; Técnicas de dinámica de grupo 2. Técnicas de Planificación y Diseño de Programas. Niveles y fases de intervención; Etapas del proceso de intervención; Habilidades sociales del animador; Campos de actuación; Programa y planificación de la ASC 3. Técnicas de Organización. Pedagogía del ocio; La educación no formal; Trabajo con la infancia; Discapacitados; Educación social especializada; El animador de tiempo libre como animador sociocultural; Campismo; Juegos; El asociacionismo 4. Técnicas de Evaluación. Evaluación de los programas; Necesidades y funciones de la evaluación; Evaluación de programas de animación sociocultural; Técnicas participativas de evaluación 5. Dirección de Equipo. Introducción; Grupos; El trabajo en equipo desde la animación sociocultural; La participación; Los roles; La creatividad; El liderazgo; Principios para el funcionamiento del grupo; La competencia entre grupos; La comunicación en el grupo; Resolución de los conflictos 6. Técnicas de Gestión. Recursos; Financiación; Presupuestos; Gestión dinámica |
|
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES |
|
Teléfono: 902 104 576 Fax: 957 476 144 e‐mail: formacion‐apaes@e‐forsulting.es |
|
|

info@noesso.org
Teléfono 950 555 535
Fax 950 555 536
Página web financiada por Obra Social La Caixa
Politica de privacidad Aviso Legal Canal ÉticoAcreditaciones


Localización
Bulevar ciudad de Vícar 770
La Gangosa - Vícar
04738 – Almería