Entradas

48 Horas de voluntario en la Comunidad Terapéutica «La Quinta»

Las tareas del voluntariado se han centrado en acompañar durante toda la jornada a los chicos y chicas del centro, ayudar en sus tareas cotidianas, participar en los talleres y llevar a cabo un taller de deporte, ya que es su afición preferida y un gran practicante deportivo. Durante el taller pudo transmitir al grupo la importancia del deporte en el tratamiento de comunidad y en la vida diaria, dando a conocer cómo poder llevar una vida sana y saludable como alternativa a cualquier tipo de adicción. Para concluir esta faceta de motivación deportiva, se llevó a cabo una competición donde el ganador fue obsequiado con una de  de las camisetas que Juanfra utiliza para hacer sus maratones.

Además de estas experiencias de vida, se organizó una fiesta de cumpleaños para David (actual usuario de comunidad), regalándole una tarta para compartir con el grupo. Así pudimos pasar una tarde tan agradable como la vivida.

Desde la comunidad terapeutica «La Quinta» de la Asociación NOESSO queremos agradecer el esfuerzo la ilusión y las ganas que Juan Francisco a puesto durante su estancia en la comunidad, la motivación y valoración del esfuerzo que ha sabido transmitirnos durante su tiempo de convivencia y el hecho de haber compartido una parte de su tiempo con todos nosotros. ¡Hasta la próxima, Juanfra!

 

 

Taller de técnicas básicas de reanimación en la Comunidad Terapéutica «La Quinta»

En la Comunidad Terapéutica «La Quinta», en Laujar de Andarax, se ha recibido esta formación incluyendo una charla explicativa a cargo de Víctor Granero, diplomado en Enfermería.

Comentar que ha sido un taller muy participativo, donde se han resuelto dudas y repasado experiencias vividas en materia de reanimación. Para los usuarios de «La Quinta» se ha tratado de una ocasión excelente para aprender estos conocimientos que son tan necesarios en casos de urgencia.
Este tipo de actividades formativas suele abrirse con la reproducción de un video. En él se hace hincapié mediante imágenes en la correcta realización de los trabajos de resucitación cardiopulmonar. Después siguió una charla sobre diversos aspectos, como los pasos que tenemos que seguir para hacer una valoración de la persona necesitada de primeros auxilios. Hay que tomar una serie de precauciones, desde la colocación de seguridad de la víctima hasta las premisas para evitar atragantamientos así como el manejo de heridas sangrantes.

Sin duda uno de los procedimientos que requieren una mayor atención es la reanimación cardiopulmonar. Durante la actividad formativa, los integrantes de la Comunidad Terapéutica «La Quinta» han podido experimentar sobre un maniquí con los movimientos que se deben realizan para hacer un masaje cardíaco.

Estudiantes del curso de Técnico Superior de Integración Social del IES Alhadra visitan “La Quinta” de la Asociación NOESSO

Se trata de un grupo de estudiantes que asisten al curso de Formación Profesional de Técnico Superior en Integración Social, de Formación Profesional. Hasta el centro se desplazaron los 24 estudiantes del curso, acompañados de sus profesores y profesoras. En “La Quinta”, un recurso de la Asociación NOESSO para el tratamiento de adicciones, han recibido información sobre la labor que se desarrolla en una comunidad terapéutica, los objetivos que se marca y los diferentes tratamientos para llevar a cabo dicha labor.

Tras una visita por las instalaciones de “La Quinta”, los estudiantes han participado en una sesión formativa. En ella el coordinador del centro ha expuesto la metodología de intervención que se desarrolla en la comunidad terapéutica y el perfil de los usuarios atendidos en el recurso. Este tiempo ha finalizado con la intervención de dos usuarios de “La Quinta”, que han compartido con los asistentes su experiencia en el proceso de tratamiento. Su intervención ha servido también para que los estudiantes, futuros profesionales en el campo de la integración social, conocieran de primera fuente las historias de vida de los usuarios de este tipo de centro.

La experiencia, según han destacado tanto estudiantes como usuarios de “La Quinta”, ha sido enriquecedora, por el conocimiento directo de recursos como la comunidad terapéutica y por el interés de recibir información que han demostrado los futuros profesionales surgidos del IES “Alhadra”.

Nuevo video de la actividad en la Comunidad Terapéutica

A finales del pasado año, un grupo de jóvenes del mundo del cine realizaron una labor voluntaria para elaborar varios reportajes con testimonio de las personas que conviven en la Comunidad Terapéutica «La Quinta»´, de la Asociación NOESSO. Hace unos días se colgó en nuestro canal de YouTube el primero de dichos videos, y ahora hemos incorporado el segundo de estos videos.

En él, Miguel Martín, director técnico, nos habla de la labor que se lleva a cabo en la Comunidad Terapéutica «La Quinta» y la necesaria motivación que debe existir para lograr una respuesta satisfactoria durante la estancia en la misma. Las adicciones suponen un control de la voluntad, y debe ser a través de el ejercicio de dicha voluntad, entre otras actuaciones, como se puede lograr escapar de ellas.

Si estáis interesados en el visionado de este microrreportaje, podéis acceder a través del siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=rYfQhwSI0OM

Taller de conversación en la Comunidad Terapéutica «La Quinta»

Aprender a expresar aquellos pensamientos y reflexiones que nos van modelando nuestras vivencias forma parte de las expectativas con las que se ha puesto en funcionamiento este Grupo de conversación en «La Quinta» un recurso de la Asociación NOESSO para el tratamiento de adicciones. El pasado martes se ponía en marcha esta experiencia, dirigida por Inmaculada Nieto, psicóloga y voluntaria de NOESOO. Inmaculada también es la encargada del seguimiento de los usuarios en el Centro de Acogida de NOESSO.

A través de la participación en esta actividad se busca la reflexión de los usuarios de «La Quinta», para que profundicen en los aspectos personales y de vida que les han llevado al punto vital en el que se encuentran.

El objetivo es que el Grupo de conversación sea un nuevo espacio para compartir entre los usuarios las inquietudes y emociones que han ido aflorando a lo largo de su vida, expresar aquellas vivencias pasadas y su expectativas futuras. Esta actividad, en definitiva, puede ayudar a reforzar la construcción de un estilo de vida que les permita enfocar con mayor motivación las circunstancias que han generado sus adicciones.