Entradas

Finaliza la novena edición del «Curso de experto universitario en intervención con menores infractores» organizado por la UAL

La asociación NOESSO participó el pasado día 20 de Mayo en la 9º Edición del curso de Experto Universitario en Intervención con Menores Infractores. Este curso se inició el pasado mes de octubre y en él han participado numerosos profesionales de distintos ámbitos; educación, justicia, psicología o prevención.

Esther Moreno García psicóloga del programa de menores con problemas de conducta “Paco Fernández”, de la Asociación NOESSO, abordó la Intervención en centros educativos y de prevención; la ponencia pretendió justificar la necesidad de identificar de forma precoz a los  menores en situaciones vulnerables, mostrar la intervención que se realiza desde los Servicios Sociales sabiendo, que la intervención se extiende a otros ámbitos como los Servicios de Atención Primaria, Servicios de Salud Mental, Sistema Judicial, etc., y presentar el programa para menores de protección con problemas de conducta que llevamos a cabo en el Centro de menores “Paco Fernández”.

La Universidad de Almería y la Asociación Noesso firman un acuerdo marco de colaboración.

La Universidad de Almería y Asociación NOESSO han firmado un acuerdo marco de colaboración que permitirá profundizar las relaciones entre ambas instituciones mediante programas y proyectos de ayuda a personas y colectivos en dificultades. La primera acción conjunta va a ser la participación a través del programa “Voluntari@s UAL”.

La firma del convenio marco se alcanzó el pasado 4 de abril, con la participación en dicho acto del rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez, y la presidenta de Asociación NOESSO, María Luisa Martín. En dicho acto estuvo también presente, por parte de NOESSO, su director Juan Sánchez. El acto contó también con la asistencia de una amplia representación de entidades sociales de Almería, firmantes también de dicho marco. La voluntad demostrada por llevar a cabo medidas de favorezcan el impulso de la mejora integral de la calidad de vida de las personas se ha convertido en uno de las motivaciones para llevar a cabo este acuerdo marco.
Para la UAL, este acuerdo permite incrementar los cauces de colaboración y asistencia a la sociedad promoviendo la conexión entre la comunidad universitaria y las entidades de voluntariado. NOESSO, por su parte, lleva a cabo su labor en la provincia de Almería desde hace 25 años en tres ámbitos de actuación con personas: tratamiento de adicciones, modificación conductual de menores e inserción laboral en casos de exclusión social.

Voluntari@s UAL

Mediante el acuerdo marco alcanzado se ha dado el primer paso para la colaboración, que se hará a través del programa “Voluntari@s UAL”, que integra la formación en materia de voluntariado y la acción voluntaria en Entidades del Tercer Sector.
De forma general, este programa universitario está vigente para el actual curso académico. El alumnado interesado en participar lo hace a través de dos periodos. Uno tiene una duración de 75 horas, de las que 25 tienen carácter formativo, y hay otro periodo de 50 horas que son para llevar a cabo una acción voluntaria en una Entidad del Tercer Sector.
En el caso de NOESSO, el alumnado universitario llevará a cabo su labor a través de los distintos recursos que tiene a disposición de la sociedad, y que a diario trabajan en el tratamiento de adicciones, atención de menores con trastornos de conducta y atención de servicios generales de la asociación.
María Luisa Martín, presidenta de Asociación NOESSO, ha dicho que esta colaboración va a permitir al alumnado participante ser partícipe de lo gratificante y enriquecedor que es, como elemento de crecimiento personal, la tarea de colaborar en procesos de mejora de la calidad de vida de otras personas, como los que se llevan a diario en los recursos de nuestra asociación.

La Asociación Nuevo Rumbo celebra su 30 aniversario

El día 5 de Junio Pedro Quesada, Abogado y miembro de Nuevo Rumbo, habló sobre los aspectos jurídicos relacionados con el mundo de las adicciones.

El día 12, María Jesús Mata, vicepresidenta de relaciones institucionales de la FAAM, presentó el “Decálogo de buenas prácticas en el trato de personas con capacidades diferentes”

Por último, el pasado día 19,  intervino el Presidente de la Federación ENLACE, hizo un recorrido por la evolución de la historia del movimiento asociativo y la creación de los dispositivos públicos y privados en materia de adicciones.

Desde NOESSO nos congratulamos con estos 30 años de lucha y militancia en favor de las personas con problemas de adicciones y les animamos a seguir adelante con su esfuerzo.