NOESSO RECIBE EL PREMIO A LA INNOVACIÓN SOCIAL

27 de junio de 2025

 

La Fundación Bidafarma premia el Proyecto “No Estás Sola”.

Se valora el esfuerzo por dar visibilidad y animar al tratamiento de las mujeres con adicciones.

Cuando se cumplen 35 años de trabajo, el mismo eslogan que dio nombre a la entidad y que era una respuesta a las familias y afectados por la heroína y el SIDA, sigue teniendo vigencia actualmente. Hoy, en nuestro proyecto premiado, le hemos cambiado el género y las destinatarias directas han pasado a ser las mujeres, de ahí el “No Estás Sola”.

Muchas cosas han cambiado, en el contexto actual, el trabajo de muchos años ha logrado que dispongamos de toda una red de recursos de prevención y tratamiento de adicciones. Sin embargo, seguimos teniendo muchos retos por superar. De cada 100 personas con adicciones que acuden a nuestros dispositivos para pedir diagnóstico y tratamiento, sólo un 12% son mujeres, mientras que el 88% son hombres. Esto, aparentemente podría indicar que es una problemática que afecta en mayor medida a hombres que a mujeres, sin embargo, nada más lejos de la realidad. La prevalencia actual de las adicciones está muy próxima, apenas hay diferencias significativas en función del género.

Sí es cierto que el tipo de consumos y sustancias que originan la adicción son diferentes. Mientras que en hombres mayoritariamente se trata de policonsumos, donde las sustancias ilegales prevalecen, en el caso de las mujeres la adicción está ligada mayoritariamente a sustancias legales (fármacos y alcohol), a veces combinado con el juego y, en menor medida que los hombres, a las llamadas drogas ilegales (cannabis, cocaína, heroína,…).

Si existe una equiparación en el grado de consumo y la demanda de tratamiento es tan distante, la pregunta es obvia, ¿a qué se debe que las mujeres no acudan a pedir ayuda? La respuesta no es sencilla y las razonas son múltiples, pero en gran medida las conocemos.

La inmensa mayoría de las mujeres que presentan consumos problemáticos y han desarrollado adicción a los mismos, generalmente no han sido diagnosticadas, su vida transcurre en el ámbito doméstico y ni ellas ni su entorno han llegado a ponerle nombre a la situación. Muchas de ellas presentan además una patología dual, es decir, su adicción está asociada a una enfermedad mental.

Evidentemente, las adicciones tienen género, porque vemos que las formas y los ámbitos en que se desarrollan son diferentes y las percepciones de ellos, de ellas, y la valoración que hace su entorno de las conductas que generan es muy diferente. En el caso de la mujer, la estigmatización de estas conductas y el castigo que lleva asociado la consideración de “ser adicta”, como mala mujer, mala madre, mala hija, provoca tal rechazo que en muchos casos lleva a la negación y ocultación, personal y familiar.

El proyecto “No Estás Sola”, es una larga tarea de esta Asociación, empeñada en dar visibilidad y animar a estas mujeres y sus familias a pedir ayuda, a solicitar tratamiento y empezar a romper con toda esa cadena de estigmas que las amordazan, y atreverse a cambiar sus vidas. Por otra parte, reivindicamos de las administraciones competentes que se reconozca esta problemática y se den pasos para revertir esta sangrante realidad que encierra en vida a miles de mujeres.

Los reconocimientos a la innovación social de Bidafarma.

Los Proyectos de Innovación Social son el máximo exponente de la contribución que hace la Fundación Bidafarma al sostenimiento de programas sociales de nuestro entorno más inmediato. El objetivo de estos premios es reconocer la labor de entidades sociales que aportan soluciones innovadoras y transformadoras, mediante proyectos o iniciativas.

NOESSO compartió reconocimiento con entidades como ASEM Galicia, por su programa de rehabilitación digital para personas con enfermedades neuromusculares; AFANIP, por su guía de apoyo psicológico para niños y jóvenes con extremidades diferentes; y Harambee España, por su trabajo en la protección de la salud infantil en escuelas primarias sin recursos. En el acto se hizo una especial mención a la Fundación Pascual Maragal, por su compromiso incansable con la investigación del Alzheimer, y a Humberto Arnés, por su trayectoria profesional en el ámbito farmacéutico.

Una tarde noche de gala cargada de emociones

El acto al que asistieron personalidades del ámbito social, farmacéutico, político, entre las que cabe destacar, a D. Pedro Rollán, presidente del Senado, fue una velada cargada de emociones donde lo relevante fue la calidad de los proyectos premiados al tiempo que se puso en valor la sinergia a desarrollar entre las entidades que intervienen en el ámbito de los cuidados y la red de farmacéutica, presente en cada barrio. Todo un homenaje a la salud y a las personas e instituciones que diariamente luchan por defenderla.

===============================================

 

Nota.- Si necesita ampliar la información puede contactar con:

Juan Sánchez Miranda

Teléfono:  686 740987

Dirección electrónica: jsmiranda@noesso.org

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *