Entradas

La ASOCIACION NOESSO se suma al comunicado de APAES y ACCAMPA para dar visibilidad a la situación del sector de protección de menores en Andalucía.

Desde la Asociación Andaluza de Entidades de Iniciativa Social y Acción Social (APAES) y la Asociación de Centros Católicos de Ayuda al Menor Patronal Andaluza (ACCAMPA), patronales mayoritarias en nuestra comunidad autónoma que trabajamos en el sector de menores en protección y de menores infractores, queremos manifestar nuestro más profundo dolor a su familia y compañeros por el trágico fallecimiento de la compañera Belén Cortés Flor en Badajoz.

Ante este dramático suceso y aún consternados/as por la noticia, queremos exponer ante la sociedad andaluza que la labor socioeducativa que se realiza en los recursos de atención a menores/jóvenes es muy importante y al mismo tiempo muy poco reconocida; que este sector abarca por un lado: la protección del menor ante situaciones de abandono, negligencia, abusos…de sus familias (por eso debe ser asumida la tutela por parte de la Administración Pública) y por otro la de reforma, cuando un/a menor infringe la ley y comete un delito.

En ambos casos, son menores: niños y niñas que por circunstancias ajenas a ellos/as no han podido disfrutar de una infancia normalizada. Es fundamental recordar que los/as menores atendidos/as en los centros de protección y reforma son, ante todo, víctimas de circunstancias que los han llevado a estas situaciones. No se puede criminalizar a todo un colectivo por hechos aislados. La mayoría de estos niños, niñas y adolescentes necesitan apoyo, educación y recursos adecuados para su reinserción y desarrollo. La alarma social generada no debe derivar en un señalamiento generalizado, sino en una reflexión profunda sobre cómo mejorar el sistema de atención y acompañamiento.

Es indudable que quienes tienen la mayor responsabilidad (quienes nos gobiernan y asumen estas competencias) deben velar por ofrecer a esta parte más «débil» de la población, recursos que les permitan ser protegidos/as en esos duros años para ellos/as. Por eso, consideramos crucial que las Administraciones doten de recursos suficientes para aumentar la ratio del personal: profesionales que trabajan con generosidad y viven por y para estos/as niños/as en estos recursos socioeducativos.

Es más que evidente que no puede haber turnos de un solo trabajador/a para atender a 6 u 8 niños/as, porque lo que ha pasado con Belén no puede volver a suceder y porque, con más recursos podremos ofrecer un servicio de apoyo y acompañamiento de mayor calidad.

Por último, nos afecta, cuando escuchamos declaraciones de personas, medios de comunicación y/o colectivos que manifiestan su queja ante la «privatización» de estos recursos. Las entidades sociales (el 90% aglutinadas en estas dos Patronales) llevamos décadas trabajando en beneficio de estos menores y jóvenes en desprotección y/o riesgo de exclusión social en Andalucía, con más o con menos recursos, con más o con menos apoyos de las Administraciones, con más o con menos estabilidad, pero siempre con la misma vocación de servicio y de atención a quienes son el futuro de nuestra sociedad.

Desde ACCAMPA y APAES reiteramos nuestro compromiso con los niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad y con todos/as los/as trabajadores/as que cada día dedican su esfuerzo a su atención. Es momento de actuar con responsabilidad y con una visión constructiva para mejorar el sistema en Andalucía.

Acto Escuelas de Segunda Oportunidad

NOESSO se acredita en las Escuelas de Segunda Oportunidad, convirtiéndose en referente para el empleo joven de Almería

Aumenta el consumo de Cannabis en la población adolescente

¡Volvemos con el Programa EPES para prácticas profesionales! ¡Gratuito para empresas!

Tras la finalización del estado de alarma, desde la Asociación NOESSO vuelve a poner en funcionamiento el Programa de “Experiencias Profesionales para el Empleo” (EPEs).

Se ofertan prácticas profesionales no laborales en empresas durante 3 meses, :

  • 20 HORAS/SEMANA (Máximo 5h diarias)
  • El/los perfiles/ ocupaciones serían los que la empresa solicite, y que puedan reforzar los que existen en las mismas.
  • ES NECESARIO FIRMAR UN CONVENIO DE PRÁCTICAS, con una antelación prefijada por el programa

El personal técnico del Programa de NOESSO se encarga de formalizar y llevar a la/s administraciones correspondientes la formalización de dicho convenio. Además, es totalmente GRATUÍTO PARA LA EMPRESA, Es un programa financiado por el Servicio Andaluz de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Junta de Andalucía. Con total seguimiento y apoyo por parte del personal técnico de la Asociación NOESSO durante todo el periodo de prácticas no laborales.

Más información en epes@noesso.org