Entradas

SINERGIA SOLIDARIA EN LA GUAJIRA

La “La Guajira” abre sus puertas a la Asociación NOESSO, un encuentro centrado en el compromiso con la infancia, la adolescencia y la juventud.

Una oportunidad para acercarnos y conocer algo más del mundo de la infancia y la adolescencia donde cada problema se convierte en un reto para crecer juntos. 

La Asociación NOESSO celebró su gala anual en La Guajira, un evento que reunió a profesionales, entidades colaboradoras y público comprometido con la labor social. La jornada estuvo marcada por la reflexión, el reconocimiento y la puesta en valor de los programas que NOESSO desarrolla en favor de la infancia, la juventud y la inclusión social.

El acto comenzó con unas palabras de bienvenida del Presidente de la Asociación, Juan Sánchez, quien ofreció un recorrido por la historia de NOESSO, destacando sus más de 30 años de compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad. Sánchez recordó los inicios humildes de la entidad y cómo, gracias al trabajo constante y a las alianzas estratégicas, se ha consolidado como un referente en la protección y el desarrollo personal de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

El camino se demuestra andando: Actuaciones de NOESSO a favor de la infancia, la adolescencia y la juventud:

El evento continuó con la presentación de los programas clave que concretan el compromiso de «No Estás Solo» y el  impacto directo en la vida de las personas atendidas:

Desde el programa +Infancia, se pretende promover la integración social de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, en particular las más desfavorecidas y los niños y las niñas. El programa incorpora una serie de medidas que favorecen la integración social y la mejora de las condiciones de vida de la población infantil en situación de pobreza y vulnerabilidad y sus familias.
Se trata de un programa que está financiado de la Fundación” la Caixa” y el Fondo Social Europeo. Un trabajo que NOESSO desarrolla desde sus instalaciones de Puebla de Vícar, donde atiende a más de un centenar de pequeños para garantizar un desarrollo pleno y saludable desde sus primeras etapas.
El programa residencial “La Fuente” se ofrece apoyo y estabilidad a menores en situaciones de vulnerabilidad, creando oportunidades para su crecimiento.
El Centro Residencia “Paco Fernández” es un recurso especializado cuyos destinatarios son adolescentes con graves problemas de conducta, un lugar donde encuentran un entorno seguro y estructurado para reconstruir sus vidas.
A través del programa “Alandar +18” acompañamos a jóvenes mayores de edad en su transición hacia la vida adulta, fomentando su autonomía y confianza.

Estos tres últimos programas están financiados por la Consejería de Inclusión Social, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

Cada programa fue brevemente presentado por alguna de las personas que lo están desarrollando, destacando sus objetivos y logros, y acompañado por material audiovisual que permitió al público conectar de manera directa con la labor realizada por la asociación.

La prevención como eje central
Miguel Martín, director del Centro “Paco Fernández”, resaltó en su reflexión la importancia de la prevención como pilar fundamental de la labor de NOESSO, destacando la relevancia de unir esfuerzos entre los distintos sistemas de protección que aporten soluciones integrales y personalizadas para cada menor, de manera que se actúe de la manera más temprana posible para evitar que los problemas se instauren y cronifiquen.
La parte más lúdica del evento corrió a cargo de la cantante almeriense Negritablack, quien actuó en directo, presentando algunas de las canciones más conocidas de su repertorio. La artista hizo gala de su estilo personal donde se mezclan los ritmos y estilos más variados que van desde el pop, el flamenco, la salsa o la bachata, entre otros. Una música que, como la tierra y el momento donde le ha tocado vivir a su creadora, respira fusión y diversidad cultural en todas sus obras.

Uniendo fuerzas e intereses, porque la vida la hacemos entre todas

En sus palabras finales Juan Sánchez, agradeció la acogida recibida por NOESSO por parte de la Asociación Sociocultural “La Guajira”, resaltando que ambas entidades tienen sus angulares abiertos, que están atentas a su tiempo, y que aúnan esfuerzos para dejar que la realidad hable, se haga presente y visible, con miradas curiosas y comprometidas, apostando siempre por la transformación y la inclusión social.

OFERTA DE EMPLEO: EDUCADOR/A CENTRO DE MENORES

  1. PERFIL DEL PUESTO

 

Puesto: Educador/a de Centro de Menores

Perfil:

 

  • Titulación requerida:

Grado en Educación Social

 

  • Requisitos:

-3 años de experiencia para el puesto, particularmente en intervención con menores en Centros de Protección o formación adicional en el ámbito psicosocial, laboral y/o socioeducativo relacionada con la labor que se desempeña en los Centros de Protección de menores de al menos 300 horas de duración

-Certificado de antecedentes penales

-Carnet tipo B y vehículo propio

  • Competencias profesionales a valorar:

– Responsabilidad

– Flexibilidad

– Implicación

– Capacidad de trabajo en equipo

– Disponibilidad

  • Funciones:

Con relación al centro: Proyecto educativo, cumplir la normativa, reuniones de centro, asumir la autoridad y responsabilidad, tomar las decisiones urgentes en ausencia de responsables superiores)

Con relación a los/las menores: Participación Proyecto educativo, informar del funcionamiento y normas del centro a los menores, trabajo educativo diario, asumir la responsabilidad para que se cumplan las rutinas diarias, conocer y satisfacer las necesidades básicas, cuidar del orden y mantenimiento de la casa, desarrollar los objetivos educativos, acompañar a los menores en las responsabilidades semanales, preparar y desarrollar talleres, evaluar las actitudes y conductas, tutorías, seguimiento del menor mediante los instrumentos y técnicas, acompañarles en las salidas programadas y otras que fueran precisas

Con relación al equipo educativo: participar en la elaboración del proyecto educativo, memoria y programación, participar en la evaluación del programa, trasmitir información, programación y realización de actividades

 

  1. CONDICIONES CONTRACTUALES

 

  1. Número de puestos: 1
  2. Tipos de Contrato:

  -Contrato de sustitución para baja por paternidad con posibilidad de prorroga

-Contrato Indefinido para puesto de estructura

  1. Lugar de trabajo: Centro de Menores en Vícar (Almería)
  2. Horario: 38,5 horas semanales, de lunes a domingo. Turnos rotatorios.
  3. Salario: Grupo II Convenio Colectivo Asociación NOESSO

 

PERSONAS INTERESADAS ENVIAR CV A info@noesso.org

  INDICANDO EN EL ASUNTO “SELECCIÓN EDUCADOR/A”

Plan de Protección de menores y PSVs y apuesta por la igualdad

NOESSO formaliza su compromiso con la protección de menores y personas vulnerables, así como apuesta por la igualdad de oportunidades

“La Fuente” es el nuevo programa de NOESSO para que ocho menores en conflicto puedan crecer con nuevas oportunidades

Desde NOESSO se acaba de poner el marcha el Programa “La Fuente” dedicado a menores. “Aprender a vivir desde la infancia y la juventud no es algo que simplemente “sucede”, afirmó Juan Sánchez Miranda, Director de NOESSO. Por ello, la Asociación NOESSO está dedicada a que las personas puedan acceder a las condiciones necesarias para un aprendizaje adecuado y adaptativo en caso de ser menor y vivir en conflicto. Muchos jóvenes, por determinadas circunstancias vitales, no han tenido la oportunidad de desarrollarse en unas condiciones de aprendizaje adecuadas.

Almería, 10 de noviembre de 2020. NOESSO pone su experiencia terapéutica, educativa y de reinserción, al servicio de los ocho jóvenes del “Programa La Fuente” recientemente estrenado. Estos menores son tutelados por el sistema de protección con los que se trabajarán las herramientas necesarias para incentivar nuevos aprendizajes.

Cuando aparecen conductas inadecuadas o no sociales, en el marco de un centro de residencia de menores, donde hay edades y situaciones muy diversas, se hace necesario contar con recursos específicos desde el que abordarlos. El “Programa La Fuente” se realiza un ambiente familiar, donde el Centro de NOESSO será su lugar de acogida y atención a sus necesidades básicas. Además, disponen de espacio de interacción y aprendizaje, junto a sus iguales, y un equipo técnico y educativo que les acompaña en todo momento. Entendemos que cuando aparecen este tipo de trastornos conductuales, una estrategia de prevención y de intervención temprana logra evitar la progresión de los problemas conductuales que sería mucho más difícil revertir si no se atajaran de manera adecuada y a tiempo.

Los centros de acogimiento residencial de menores en conflicto social surgen ante la necesidad de dar respuesta a los comportamientos de riesgo que presenten las personas menores en diferentes contextos; bien sea en el núcleo familiar, en su contexto social más próximo o en ambientes escolares o institucionales. La persona que se encuentra acogida en este tipo de recursos, por lo general ha ido adquiriendo a lo largo de su vida una serie de comportamientos desadaptativos que dificultan el desarrollo saludable e integral de la persona. Para poder ayudar a estos jóvenes se realizan terapias individuales, acciones tutoriales, talleres de habilidades sociales, participación en actividades comunitarias de forma individual, cursos de formación laboral, también realizan estudios reglados en institutos, tienen apoyo a la  búsqueda de empleo activa y a la orientación en caso de ser mayores de 16 años, asambleas semanales, acciones tutoriales, salidas de ocio fuera del centro, entre otra actividades específicas para su apoyo.

Para más información:

Juan Sánchez Miranda, Director de NOESSO: jsmiranda@noesso.org (+34) 686.740.987

Isabel Porras Novalbos, Responsable de Comunicación: comunicacion@cais.coop (+34) 622.770.103

«Mi sueño es estudiar cocina, ahora que tengo trabajo puedo pensar en mejorar», Mory nos cuenta su experiencia tras pasar por el Programa Incorpora Jóvenes

El sueño de Mory es estudiar cocina. “Ahora que tengo trabajo, quiero ahorrar”, para que en el futuro sea cocinero. Mory viene del sistema de protección de menores, ya que llegó a España con 17 años y sin familia. “Caminando y sufriendo”, así describe su camino hasta España. Ahora, ya con 20 años, con permiso de residencia y de trabajo, es albañil encofrador en una empresa de Zaragoza. Hasta allí llegó gracias al apoyo del Programa Incorpora de “la Caixa” y Fundación Cajasol. “Ahora todo es muy fácil y le doy gracias a dios”, nos contaba mostrándose agradecido en una oficina de NOESSO.

Existe una ayuda económica específica que gestiona Obra Social “la Caixa” y que está dedicada al apoyo de personas que han sido tuteladas. Es una dotación económica que se llama Microemergencia en el Programa Incorpora Jóvenes y está dedicada a la protección de menores y jóvenes en situación de riesgo. Gracias a esta dotación económica Mory se sacó el carné de manipulador de alimentos mientras se tramitaba su contrato, ya que no tenía donde residir, se le apoyó y se pudo utilizar este fondo. Además,  se sacó el curso de Riesgos Laborales de Encofrado para poder trabajar en este tipo de puestos en empresas de construcción. La ayuda económica dedicada a la mejora de las capacidades es fundamental en el trabajo de la inserción sociolaboral de NOESSO. Hoy Mory nos cuenta en primera persona cómo ha sido su experiencia.

¿Cómo fue tu llegada a España?

Todo fue muy difícil en la fase de antes de entrar en España. Cuando llegué fui a un centro de menores, allí cumplí 18 años, una vez que ya era mayor de edad conocí NOESSO, y conocí la oficina, y el Programa Incorpora de “la Caixa” y Fundación Cajasol me solucionó la situación. Lo único que quería era trabajar y este Programa me lo permitió.

¿Encontraste trabajo cuando cumpliste 18 años?

Estuve trabajando en ganadería, de pastor, pero me quedé sin trabajo, y estuve tres meses buscando hasta que me hablaron de NOESSO y me explicaron los programas de empleo que había allí. Hay gente que me ha ayudado mucho. Todo lo que quería era trabajar, me saqué el carné de manipulador de alimentos y el de encofrador, ahora me estoy sacando el carné de conducir.

¿Cuál es tu sueño de futuro?

Quiero trabajar para ahorrar y estudiar cocina en un futuro. Ese es mi sueño. Ha sido muy difícil aprender el idioma, he aprendido a leer y a escribir en español.  Con el Programa Incorpora de “la Caixa” me ha resultado todo bastante fácil. Todavía tengo que organizar mi futuro, ahora con trabajo puedo pensar en mejorar, en cosas como que me gustaría ir de vacaciones a Guinea Conakri en 2020, ayudar a mi madre si tengo la oportunidad, estudiar cocina, sacar el carné de camión. Voy poco a poco, pero tengo muchos planes, y sin trabajo no sería posible tener planes.

¿Cómo te ayudó el Programa Incorpora de “la Caixa”?

Me hicieron una entrevista inicial para ver qué era lo que quería, qué estaba buscando. Yo dejé claro que lo que quería era trabajar. Allí me ayudaron a hacer el CV, me acompañaron en todo el proceso, enviaron el CV a empresas a las que ellos tenían acceso y a una empresa le gustó mi CV. Tuvimos que ir a la entrevista a Zaragoza a la empresa donde estoy trabajando ahora. Obtuve el trabajo, un trabajo con contrato, con seguridad social y todo. Tengo un contrato temporal de un año para hacer encofrado y montar tubos. En NOESSO me han tratado muy bien, estoy contento, no tengo familia aquí, pero hay gente que me ha ayudado mucho y también sigo en contacto con los amigos del centro de menores.