SINERGIA SOLIDARIA EN LA GUAJIRA

La “La Guajira” abre sus puertas a la Asociación NOESSO, un encuentro centrado en el compromiso con la infancia, la adolescencia y la juventud.

Una oportunidad para acercarnos y conocer algo más del mundo de la infancia y la adolescencia donde cada problema se convierte en un reto para crecer juntos. 

La Asociación NOESSO celebró su gala anual en La Guajira, un evento que reunió a profesionales, entidades colaboradoras y público comprometido con la labor social. La jornada estuvo marcada por la reflexión, el reconocimiento y la puesta en valor de los programas que NOESSO desarrolla en favor de la infancia, la juventud y la inclusión social.

El acto comenzó con unas palabras de bienvenida del Presidente de la Asociación, Juan Sánchez, quien ofreció un recorrido por la historia de NOESSO, destacando sus más de 30 años de compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad. Sánchez recordó los inicios humildes de la entidad y cómo, gracias al trabajo constante y a las alianzas estratégicas, se ha consolidado como un referente en la protección y el desarrollo personal de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

El camino se demuestra andando: Actuaciones de NOESSO a favor de la infancia, la adolescencia y la juventud:

El evento continuó con la presentación de los programas clave que concretan el compromiso de «No Estás Solo» y el  impacto directo en la vida de las personas atendidas:

Desde el programa +Infancia, se pretende promover la integración social de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, en particular las más desfavorecidas y los niños y las niñas. El programa incorpora una serie de medidas que favorecen la integración social y la mejora de las condiciones de vida de la población infantil en situación de pobreza y vulnerabilidad y sus familias.
Se trata de un programa que está financiado de la Fundación” la Caixa” y el Fondo Social Europeo. Un trabajo que NOESSO desarrolla desde sus instalaciones de Puebla de Vícar, donde atiende a más de un centenar de pequeños para garantizar un desarrollo pleno y saludable desde sus primeras etapas.
El programa residencial “La Fuente” se ofrece apoyo y estabilidad a menores en situaciones de vulnerabilidad, creando oportunidades para su crecimiento.
El Centro Residencia “Paco Fernández” es un recurso especializado cuyos destinatarios son adolescentes con graves problemas de conducta, un lugar donde encuentran un entorno seguro y estructurado para reconstruir sus vidas.
A través del programa “Alandar +18” acompañamos a jóvenes mayores de edad en su transición hacia la vida adulta, fomentando su autonomía y confianza.

Estos tres últimos programas están financiados por la Consejería de Inclusión Social, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

Cada programa fue brevemente presentado por alguna de las personas que lo están desarrollando, destacando sus objetivos y logros, y acompañado por material audiovisual que permitió al público conectar de manera directa con la labor realizada por la asociación.

La prevención como eje central
Miguel Martín, director del Centro “Paco Fernández”, resaltó en su reflexión la importancia de la prevención como pilar fundamental de la labor de NOESSO, destacando la relevancia de unir esfuerzos entre los distintos sistemas de protección que aporten soluciones integrales y personalizadas para cada menor, de manera que se actúe de la manera más temprana posible para evitar que los problemas se instauren y cronifiquen.
La parte más lúdica del evento corrió a cargo de la cantante almeriense Negritablack, quien actuó en directo, presentando algunas de las canciones más conocidas de su repertorio. La artista hizo gala de su estilo personal donde se mezclan los ritmos y estilos más variados que van desde el pop, el flamenco, la salsa o la bachata, entre otros. Una música que, como la tierra y el momento donde le ha tocado vivir a su creadora, respira fusión y diversidad cultural en todas sus obras.

Uniendo fuerzas e intereses, porque la vida la hacemos entre todas

En sus palabras finales Juan Sánchez, agradeció la acogida recibida por NOESSO por parte de la Asociación Sociocultural “La Guajira”, resaltando que ambas entidades tienen sus angulares abiertos, que están atentas a su tiempo, y que aúnan esfuerzos para dejar que la realidad hable, se haga presente y visible, con miradas curiosas y comprometidas, apostando siempre por la transformación y la inclusión social.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *